Blogia
cpfvizar

Bicentenario de los Sitios: el 4 de agosto de 1808

Bicentenario de los Sitios: el 4 de agosto de 1808

Tras unos días de intenso bombardeo de la ciudad, el 4 de agosto de 1808 los franceses consiguieron romper las defensas y entrar en Zaragoza; los combates cuerpo a cuerpo y casa por casa fueron feroces, y tras llegar hasta la cruz del Coso, en la actual Plaza de España y que entonces se llamaba de San Francisco, los zaragozanos consiguieron rechazar a los invasores.

 

Faustino Casamayor lo contaba así: "La ferocidad de esta gente contra nuestra ciudad y vecindario en esta acción fue de las más sangrientas e inauditas, cometiendo los mayores sacrilegios, no solamente en los conventos e iglesias que ocuparon, donde ejecutaron los mayores desacatos indignos de escribirse, y otros insultos y homicidios que solamente unas gentes bárbaras cometerían pues, además del robo, hicieron muchísimas muertes, que más parecían nerones que franceses, (...), pues apoderados de la torre y vistillas de San Francisco, cuadras e iglesia del Hospital, donde formaron viseras, no dejaban pasar a persona alguna sin tirarle, y a pesar de tanta furia de fuego, no faltaron valientes patricios que, despreciando sus vidas, hicieron frente al enemigo, causándole mucho daño y muertos".

 

Fue Faustino Casamayor un zaragozano aficionado a las crónicas, escribiendo  un manuscrito de 49 tomos en los que narra la historia de la ciudad desde 1782 a 1833.

Dicho manuscrito constituye una fuente insustituible para conocer la historia de la ciudad y de sus protagonistas.

 

Una de las calles del Tubo Zaragozano, junto al Arco Cinegio, recuerda con su nombre los terribles sucesos que acontecieron hace exactamente 200 años.

 

 

Rafael

0 comentarios